No lo sé, lo cierto es que (con algo de demora) la campaña de verano de Claro ya está en el aire,a cargo de la agencia BBDO y de Landia.
Sin un objetivo demasiado claro ,más que la necesidad de tener un spot de verano , esta campaña vuelve a repetir la fórmula empleada años anteriores: playa, los infaltabales del verano, la costa atlántica , y una larga lista de etc.
Con un dejo de la campaña de Quilmes del verano pasado (Mar del Plata, Mar Azul, Villa Gessell ... una canción para cada balneario, se acuerdan?) Claro propone convertir a Claromecó en Claromecopa .
Sin explayarse demasiado (además de utilizar una fórmula linguistica bastante vieja ) su comercial principal(además de ser el de presentación de la campaña) "faro" resulta un tanto repetitivo. Si bien se desarrollaron 3 comerciales diferentes de Claromecopa , en esta semana (quizas por ser la primera, casi seguro) solamente está circulando "faro" . Resulta curioso, pero en la temporada de verano Claro siempre es una de las empresas que ocupa mayor porcentaje del espacio publicitario televisivo , con lo cual estar girando un sólo spot es ,caunto menos, desaprovechar tanto espacio (además del agotamiento que esto puede generar) .Aqui los dos comerciales que todavia no están en el aire :
Uno de los elementos de esta campaña que logra llamar poderosamente la atención es el jingle , al ritmo de ERA . Quizás no sea la opción más adecuada para un comercial de verano, sin embargo dió por resultado un spot radial sumamente original . Lo que sucede es que la primacía que tiene la imagen en el comercial de tv ,no solo opaca la originalidad del jingle , sino que al ponerle imagenes se produce un desfasaje que sería necesario corregir(un tema en versión canto gregoriano no resulta la banda de sonido adecuada para un comercial de verano , con todo lo que ello implica).
Sin embargo, luego del análisis sigo sin poder contestar la pregunta que inició todo este post : Claro 2011 ¿Me copa?
No hay comentarios:
Publicar un comentario